Skip to main content

#CONVIVENCIA

Autismo Sevilla

Mercedes Molina, presidenta de la asociación, nos ayuda a conocer mejor Autismo Sevilla….

“La música es un elemento fundamental para la socialización y la inclusión. Además, en muchos casos, es una fuente de interés y disfrute para muchas personas con autismo». Mercedes Molina.

¿Cuál es vuestro propósito?

Nuestro propósito es acompañar a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias en su proyecto de vida, proporcionando apoyos especializados y generando un cambio social hacia la convivencia.

Definir brevemente Autismo Sevilla

Autismo Sevilla es una asociación de familias de personas con trastorno del espectro del autismo, que hace ya 25 años quisieron cambiar el futuro de sus hijos e hijas y decidieron aumentar el conocimiento del autismo en la sociedad, y mejorar los servicios existentes. Es un proyecto compartido entre familias y profesionales donde se une el tesón y determinación de las primeras con la especialización y la ética de los segundos.

Líneas de actuación de la asociación

Después de este tiempo hemos generado una cartera de servicios y apoyos que cubren todo el ciclo vital desde el diagnóstico hasta la vida adulta, dando respuesta individualizada a las diferentes necesidades que se presentan a lo largo de todo el espectro del autismo. Pero también nos hemos convertido en un Centro Integral de Recursos en la provincia donde ofrecemos información, asesoramiento y formación a personas con autismo, familias, profesionales y entidades para poder ofrecer una mejor respuesta a las personas con autismo allí donde se encuentren. 

¿Cómo puede la música ayudar a los niños?

La música es un elemento fundamental para la socialización y la inclusión. Además, en muchos casos, es una fuente de interés y disfrute para muchas personas con autismo.

“A pesar que ya no es un diagnóstico desconocido, todavía son muchos los mitos que rodean al autismo y la visión que la sociedad pueda tener de las personas con esta condición”.

¿Tenemos conciencia del TEA en la sociedad?

Para nosotros sigue siendo fundamental mejorar el conocimiento que la sociedad tiene sobre el autismo. A pesar que ya no es un diagnóstico desconocido, todavía son muchos los mitos que rodean al autismo y la visión que la sociedad pueda tener de las personas con esta condición, todavía es sesgada y poco ajustada a la realidad. Tener un conocimiento ajustado es el primer paso para poder comprometerse como sociedad para dar una oportunidad real de participación e inclusión.

¿Queda mucho por hacer?

Se ha avanzado mucho, pero todavía es mucho el camino que hay que recorrer. Desde Autismo Sevilla pensamos que hay que dar muchos pasos hacia la inclusión de las personas a lo largo de toda su vida, y son muchos los entornos y espacios que deben mejorar su formación para dar una respuesta adecuada a las personas con autismo. No todos los recursos tienen una adecuada formación para poder dar respuesta a las necesidades tan específicas que tienen las personas con autismo en la Atención Temprana o en la Educación.

De igual forma, muchos de los servicios esenciales, como la atención sanitaria, tienen que mejorar su accesibilidad y adaptación. Y sigue habiendo una carencia enorme de recursos y oportunidades para la vida adulta, en términos de oportunidades laborales y plazas de atención diurna y residencia, para aquellas personas con autismo con más necesidades de apoyo.

Proyectos actuales que podamos seguir

Son muchos los proyectos que tenemos en marcha para poder mejorar el futuro de las personas con autismo. Además de nuestro constante avance en el desarrollo de servicios para responder a las necesidades individuales estamos avanzando en proyectos de mejora de la accesibilidad al sistema sanitario; proyectos para la mejora de la detección precoz; de la participación en actividades de ocio y deporte; de accesibilidad cognitiva en espacios públicos y privados; en formación especializada a diferentes colectivos de profesionales…

La MúsicaEs…

Relación e interacción.

CONTACTO

Estamos muy contentos de lanzar MusicaEs, pero por ahora, estamos en Modo Beta.
Si tienes dudas, sugerencias, mejoras:
hola@chichaproyectos.org